36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el contacto lingüístico y los fenómenos que se desprenden de dicho contacto entre el español y el kichwa, los mismos que se encuentran en la novela ¿Huasipungö del escritor Jorge Icaza, escrita en 1934, esto a través de un análisis que toma aspectos tanto sociolingüísticos como dialectológicos. Para ello se realizó una investigación bibliográfica ¿ documental y se elaboró un análisis que se respalda en fichas de contenido, en las que se explica el contacto de ambas lenguas tanto en el plano léxico como en el plano…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el contacto lingüístico y los fenómenos que se desprenden de dicho contacto entre el español y el kichwa, los mismos que se encuentran en la novela ¿Huasipungö del escritor Jorge Icaza, escrita en 1934, esto a través de un análisis que toma aspectos tanto sociolingüísticos como dialectológicos. Para ello se realizó una investigación bibliográfica ¿ documental y se elaboró un análisis que se respalda en fichas de contenido, en las que se explica el contacto de ambas lenguas tanto en el plano léxico como en el plano morfológico, haciendo uso de ejemplos y diálogos tomados de la obra. La investigación tiene un enfoque cualitativo y es de tipo descriptiva. Finalmente, el trabajo cierra con una propuesta, un ensayo académico, el cual se considera un aporte relacionado al contacto que mantuvo hace algunos siglos y mantiene hoy en día el kichwa con el español.
Autorenporträt
Jéssica Estefanía Cevallos Briceño (Quito, 1997).Educación Superior: Universidad Central del Ecuador. Título - Licenciada en Ciencias de la Educación, mención: Ciencias del Lenguaje y Literatura.