34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La utilización de estándares para workflows científicos e ingenieriles garantiza portabilidad entre las herramientas y facilita la colaboración entre científicos y diseñadores industriales, mejorando la interacción entre los diferentes campos. De esta manera se logra proporcionar un vocabulario común, reutilización de modelos que sigan con el estándar e independizar los modelos construidos de los motores de ejecución. Existen muchos estándares en el ámbito de procesos de negocio pero no son directamente aplicables al campo de la ingeniería. BPMN es el estándar ampliamente utilizado para el…mehr

Produktbeschreibung
La utilización de estándares para workflows científicos e ingenieriles garantiza portabilidad entre las herramientas y facilita la colaboración entre científicos y diseñadores industriales, mejorando la interacción entre los diferentes campos. De esta manera se logra proporcionar un vocabulario común, reutilización de modelos que sigan con el estándar e independizar los modelos construidos de los motores de ejecución. Existen muchos estándares en el ámbito de procesos de negocio pero no son directamente aplicables al campo de la ingeniería. BPMN es el estándar ampliamente utilizado para el modelado de procesos de negocio y ha sido recientemente mejorado permitiendo extender su metamodelo facilitando su aplicación a dominios particulares. La definición de este nuevo estándar permite extender el uso de workflows de negocios al campo de las ciencias ingenieriles. El contenido de este libro está orientado a demostrar que es posible modelar procesos ingenieriles con el estándar BPMN2 y que los workflows existentes modelados con software propietario pueden ser transformados al estándar sin ser descartados.
Autorenporträt
Es profesora/investigadora en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) - Argentina. Magister en Ingeniería de Software y Licenciada en Ciencias de la Computación de la UNSL. Los principales tópicos de investigación son: Ingeniería de Software, MDA, Transformaciones a nivel metamodelo, entre otros.