32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Creatividad, considerada una habilidad en la educación, que produciría ciudadanos imaginativos y flexibles, se concibe como una herramienta de cambio y conflicto cognitivo, que estimula y desarrolla aprendizajes, con conexiones duraderas y significativas, y por sobre todo, que tiende a la libertad de pensamiento; a darle seguridad y empoderamiento a cada ser humano en formación. Por ello, es de vital importancia discriminar si es posible implementar en la escuela la creatividad. Este texto, un estudio de caso descriptivo y cualitativo, presentado en el Instituto Profesional Los Leones por…mehr

Produktbeschreibung
La Creatividad, considerada una habilidad en la educación, que produciría ciudadanos imaginativos y flexibles, se concibe como una herramienta de cambio y conflicto cognitivo, que estimula y desarrolla aprendizajes, con conexiones duraderas y significativas, y por sobre todo, que tiende a la libertad de pensamiento; a darle seguridad y empoderamiento a cada ser humano en formación. Por ello, es de vital importancia discriminar si es posible implementar en la escuela la creatividad. Este texto, un estudio de caso descriptivo y cualitativo, presentado en el Instituto Profesional Los Leones por un grupo de Psicopedagogas, pretende enunciar las actividades que los profesores utilizan en el proceso de enseñanza- aprendizaje, que facilitan o dificultan la creatividad en el aula.
Autorenporträt
Myriam Arteaga Campos, Priscilla Moreno San Martín y Alejandra Quijada Villablanca son Psicopedagogas del I.P. Los Leones, además de Educadoras Diferenciales -mención TEA y TEL de la Univ. de Playa Ancha y Univ. de Concepción- que trabajan en el sistema educativo de Chile, bajo el Decreto 170 para las NEE.