36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Enmarcado en un estudio de investigación realizado con docentes y estudiantes universitarios venezolanos, este libro presenta un análisis de las nuevas adquisiciones, que en cuanto a vocabulario, han sido incorporadas al léxico del idioma castellano. Se abordan temas tales como la noción de neologismo, el neologismo posible, las restricciones morfológicas para la creación de nuevas unidades léxicas y el criterio de necesidad para la inclusión de nuevos vocablos. También se analizan los recursos para la producción de vocabulario en castellano, la clasificación de los neologismos, nueva unidades…mehr

Produktbeschreibung
Enmarcado en un estudio de investigación realizado con docentes y estudiantes universitarios venezolanos, este libro presenta un análisis de las nuevas adquisiciones, que en cuanto a vocabulario, han sido incorporadas al léxico del idioma castellano. Se abordan temas tales como la noción de neologismo, el neologismo posible, las restricciones morfológicas para la creación de nuevas unidades léxicas y el criterio de necesidad para la inclusión de nuevos vocablos. También se analizan los recursos para la producción de vocabulario en castellano, la clasificación de los neologismos, nueva unidades léxicas en textos académicos y las dificultades de comprensión lectora.
Autorenporträt
Profesora titular de la Universidad del Zulia, Venezuela. Facultad de Humanidades Doctorado en Cs. Humanas. Dra en Cs. de la Educación, Mgstr. en Lingüística , Licda. en Educación mención Idiomas Modernos. Investigadora con publicaciones en revistas arbitradas internacionales. Adscrita al Observatorio Nacional Ciencia y Tecnología e Invención.