48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este estudio permite analizar la interacción entre la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Congo y la integración regional en la zona de la CEEAC. El estudio se realizó en dos fases. Por un lado, se trata de demostrar cómo la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Congo repercute en la integración regional de África Central. Esto se justifica por el hecho de que la conservación se basa en los ejes fundamentales de la integración como son: los ejes económicos, culturales, sociales y de seguridad. Además, los gobiernos estatales a nivel supranacional influyen en la…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio permite analizar la interacción entre la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Congo y la integración regional en la zona de la CEEAC. El estudio se realizó en dos fases. Por un lado, se trata de demostrar cómo la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Congo repercute en la integración regional de África Central. Esto se justifica por el hecho de que la conservación se basa en los ejes fundamentales de la integración como son: los ejes económicos, culturales, sociales y de seguridad. Además, los gobiernos estatales a nivel supranacional influyen en la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Congo mediante la creación de instituciones cuyas políticas giran en torno a la gestión compartida y participativa de todas las partes implicadas. Además, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones africanas de alto nivel están influyendo en la adopción de convenios y en la financiación de proyectos para reforzar la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Congo.
Autorenporträt
Master II en Gouvernance et Intégration Régionale option Intégration Régionale à L'Université Panafricaine. Master en Relations Internationales.Président de l'AJAS (Association des Jeunes Actifs et Solidaires).