39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es producto de una investigación que se realizó en la zona occidental de El Salvador como parte de la actividad de investigación del Instituto Especializado de Educación Superior de Profesionales de la Salud de El Salvador (IEPROES). La investigación buscó analizar la relación entre la condición socio-cultural y las prácticas de salud preventiva en comunidades rurales y urbano marginales seleccionadas como muestras. Los resultados del estudio permiten ver situaciones de preocupación en temas relacionados al auto cuidado de la mujer, hábitos alimenticios, salud bucal, higiene,…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es producto de una investigación que se realizó en la zona occidental de El Salvador como parte de la actividad de investigación del Instituto Especializado de Educación Superior de Profesionales de la Salud de El Salvador (IEPROES). La investigación buscó analizar la relación entre la condición socio-cultural y las prácticas de salud preventiva en comunidades rurales y urbano marginales seleccionadas como muestras. Los resultados del estudio permiten ver situaciones de preocupación en temas relacionados al auto cuidado de la mujer, hábitos alimenticios, salud bucal, higiene, condiciones de vida, etc. Los hallazgos muestran que es necesario establecer políticas de salud pública que aborden el tema de la relación salud-enfermedad de una forma integral y con la noción de transformar su concepción actual que todavía responde predominantemente a una visión biologicista. Por último, queremos señalar que ambos autores estamos complacidos de publicar nuestro trabajo y así contribuir al conocimiento sobre éstos tópicos a diversos investigadores y lectores en general.
Autorenporträt
Sociólogo e investigador, graduado en la Universidad de El Salvador, con un Post grado en Gestión Científica de ISEADE-FEPADE. Actualmente labora como Coordinador Nacional de Investigación y Proyección Social en IEPROES. Ha sido ponente en eventos nacionales e internacionales presentando investigaciones realizadas en el área de salud y sociología.