36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Al hablar de educación enmarca un paradigma donde convergen un sinnúmero de situaciones en las cuales se busca un mejor aprovechamiento formativo. Es así como las exigencias del nuevo milenio conllevan a la integración y apropiación de las tecnologías en los procesos educativos, para lograr potenciar las capacidades y destrezas en los estudiantes de una manera autónoma y cooperativa, donde se hace indispensable como medio para apropiar los conocimientos y transformar nuestras prácticas de enseñanza. El presente libro está fundamentado en las premisas del MEN de Colombia (2012), relacionado con…mehr

Produktbeschreibung
Al hablar de educación enmarca un paradigma donde convergen un sinnúmero de situaciones en las cuales se busca un mejor aprovechamiento formativo. Es así como las exigencias del nuevo milenio conllevan a la integración y apropiación de las tecnologías en los procesos educativos, para lograr potenciar las capacidades y destrezas en los estudiantes de una manera autónoma y cooperativa, donde se hace indispensable como medio para apropiar los conocimientos y transformar nuestras prácticas de enseñanza. El presente libro está fundamentado en las premisas del MEN de Colombia (2012), relacionado con transformar las prácticas educativas a través de procesos de formación situada; que exige reconocer el contexto donde se desenvuelven estas prácticas para identificar las situaciones que afectan los aprendizajes y desarrollar las capacidades de sus actores, para emprender iniciativas de mejora escolar. En este sentido, la obra adquiere valor teórico, dado los aportes y la consolidación de conocimientos que en materia de conformación de comunidades virtuales de aprendizaje que surgen a partir del análisis reflexivo de las prácticas docentes en una Institución Educativa
Autorenporträt
Hochschulabschluss in Grundbildung mit Schwerpunkt Informatik, Master in Bildungsinformatik und Doktortitel in Bildung. Mit Forschungserfahrung in den Bereichen Cyber-Education, Bildung und menschliche Entwicklung. Forschungslehrerin seit 2013 in der Gruppe für Bildungsinformatik - GINFED der UNIMAGDALENA, die in B vor Colciencias kategorisiert ist.