40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal donde el pueblo puede discutir sobre el presupuesto y las políticas públicas. El Perú fue el pionero en desarrollar un programa nacional de Presupuesto Participativo, ya que, en el año 2003, en el gobierno de Alejandro Toledo, se promulgó la Ley Marco del Presupuesto Participativo N° 28056, Ley 15, que obliga a todos los gobiernos regionales, y locales a implementar el Presupuesto Participativo. El distrito de Cátac, donde se realizó la investigación, no ha sido ajeno al proceso del Presupuesto…mehr

Produktbeschreibung
El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal donde el pueblo puede discutir sobre el presupuesto y las políticas públicas. El Perú fue el pionero en desarrollar un programa nacional de Presupuesto Participativo, ya que, en el año 2003, en el gobierno de Alejandro Toledo, se promulgó la Ley Marco del Presupuesto Participativo N° 28056, Ley 15, que obliga a todos los gobiernos regionales, y locales a implementar el Presupuesto Participativo. El distrito de Cátac, donde se realizó la investigación, no ha sido ajeno al proceso del Presupuesto Participativo donde se ha desarrollado año tras año con las organizaciones civiles debidamente registradas en el Registro Único de Organizaciones Sociales (RUOS). Este estudio aporta y reitera consideraciones y reflexiones del proceso de democratización política municipal y del mejoramiento de la gestión presupuestaria, entendida como centro estratégico para el desarrollo sostenido del distrito con la participación masiva de los representantes de las organizaciones de base y a través de la descripción de la Comunicación Participativa en el proceso de Presupuesto Participativo.
Autorenporträt
Estudió en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Áncash - Perú. Licenciada en Ciencias de la Comunicación y egresada de la maestría en Comunicación Organizacional y Desarrollo Social, ha trabajado y dirigido muchas organizaciones sociales obteniendo amplia experiencia y conocimiento sobre el trabajo con comunidades.