46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las complicaciones del embarazo y del parto constituyen las principales causas de muerte entre mujeres en edad reproductiva (OMS, 2019). La comunicación, en este contexto, representa un recurso necesario, porque genera procesos interactivos que permite construir una lógica preventiva de las muertes maternas y crea condiciones para que mujeres aymaras exijan y ejerzan su derecho a la atención de calidad en el embarazo y en el parto. La comunicación para la salud aporta al conocimiento y a la identificación de las principales dificultades y ventajas en la relación de proveedores de salud de las…mehr

Produktbeschreibung
Las complicaciones del embarazo y del parto constituyen las principales causas de muerte entre mujeres en edad reproductiva (OMS, 2019). La comunicación, en este contexto, representa un recurso necesario, porque genera procesos interactivos que permite construir una lógica preventiva de las muertes maternas y crea condiciones para que mujeres aymaras exijan y ejerzan su derecho a la atención de calidad en el embarazo y en el parto. La comunicación para la salud aporta al conocimiento y a la identificación de las principales dificultades y ventajas en la relación de proveedores de salud de las medicinas biomédica o tradicional aymara, y mujeres embarazadas. Esta subdisciplina puede ser aprovechada en el establecimiento de acuerdos entre poblaciones aymaras y sistemas formales e informales de salud, donde las poblaciones pertenecen a otras culturas; así, se respetan los fundamentos culturales: sus creencias y sus costumbres. La presente investigación aborda todos estos aspectos, con el fin de poner en evidencia los aportes de la comunicación para la salud en el mejoramiento de la vida de las personas.
Autorenporträt
Máster en Comunicación y Desarrollo. Especialista en Formación a Formadores y en Educación a Distancia. Diplomado en Educación Superior. Licenciado en Comunicación. Postula al doctorado, en la línea de investigación de educomunicación. Docente e investigador. Publicó varios materiales en comunicación. Trabajó en organizaciones para el desarrollo.