19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En 1970, Kenneth H. Nealson y John W. Hastings, de la Universidad de Harvard, observaron que una bacteria, Vibrio fischeri, presentaba dos comportamientos diferentes según fuese la densidad de su población, de tal forma que esta bacteria producía bioluminiscencia únicamente a altas densidades celulares. Basados en esta observación, postularon que la bioluminiscencia desarrollada por estos microorganismos posiblemente se debía a unos mensajeros moleculares que viajaban entre las células. Llamaron a estos mensajeros autoinductores , ya que los sobrenadantes de los propios cultivos disparaban la…mehr

Produktbeschreibung
En 1970, Kenneth H. Nealson y John W. Hastings, de la Universidad de Harvard, observaron que una bacteria, Vibrio fischeri, presentaba dos comportamientos diferentes según fuese la densidad de su población, de tal forma que esta bacteria producía bioluminiscencia únicamente a altas densidades celulares. Basados en esta observación, postularon que la bioluminiscencia desarrollada por estos microorganismos posiblemente se debía a unos mensajeros moleculares que viajaban entre las células. Llamaron a estos mensajeros autoinductores , ya que los sobrenadantes de los propios cultivos disparaban la transcripción de los genes implicados en la bioluminiscencia. Pero V. fischeri no es la única bacteria capaz de percibir la densidad de su población y llevar a cabo una respuesta conjunta. Al sistema de comunicación célula-célula que emplea AI producidos en respuesta a la densidad celular de la población de microorganismos se le denomina Quorum Sensing . Este libro es una revisión bibliográfica sobre comunicación celular bacteriana, poniendo especial énfasis en el estudio de los sistemas de Quorum Sensing de los rizobios, unas bacterias simbiontes de leguminosas.
Autorenporträt
Licenciado en Biología y Doctor por la Universidad de Sevilla. Desde 2006 hasta la actualidad ha realizado diversos proyectos de investigación y ha publicado artículos en revistas científicas enmarcados dentro de la Microbiología, concretamente en la Interacción Planta-Microorganismo.