36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las aguas residuales textiles deben ser tratadas para evitar un impacto ambiental y estético. El objetivo del presente trabajo es comparar tres métodos: coagulación-floculación, oxidación ¿Fenton¿ y adsorción con carbón activado. Se recolectó aguas de tinturado color: azul, rojo, negro y mezclado y se caracterizó siete parámetros (pH, DQO, DBO5, Temperatura, Color, Turbidez y Sólidos totales) en el laboratorio de la FIGEMPA. Para la adsorción se utilizó carbón activado granular GAC. Los mejores resultados se obtuvieron con 10gr/L y tiempo de contacto de 60 minutos. Para la…mehr

Produktbeschreibung
Las aguas residuales textiles deben ser tratadas para evitar un impacto ambiental y estético. El objetivo del presente trabajo es comparar tres métodos: coagulación-floculación, oxidación ¿Fenton¿ y adsorción con carbón activado. Se recolectó aguas de tinturado color: azul, rojo, negro y mezclado y se caracterizó siete parámetros (pH, DQO, DBO5, Temperatura, Color, Turbidez y Sólidos totales) en el laboratorio de la FIGEMPA. Para la adsorción se utilizó carbón activado granular GAC. Los mejores resultados se obtuvieron con 10gr/L y tiempo de contacto de 60 minutos. Para la floculación/coagulación se utilizó un equipo de jarras y PACs AR1 y AR2 con dosis óptima de 4ml/L de muestra, tiempo de formación de flocs 2 minutos y sedimentación 22 minutos. Para la oxidación ¿Fenton¿ se utilizó H2O2=72,24 g/L y Fe2(SO4)3=4g/L, a pH 3 y temperatura de 27ºC, provocando la sedimentación total del hierro en dos h. El método de oxidación Fenton produjo los mejores resultados.
Autorenporträt
DANNY ALEXANDER MONTEROS VACA 25 años; Imbabura, San Pablo del Lago, Barrio Central; Año: 2017; Título: Ingeniero Ambiental; Quito-Ecuador; Universidad Central del Ecuador; Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental; IDIOMAS: Español: Natal, Inglés: Nivel A2.