29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el estado de Paraíba existe una importante concentración del mineral vermiculita que, a través de su extracción, genera materias primas para la construcción civil. Durante su procesamiento, se generan toneladas de residuos que se eliminan en el medio ambiente de forma inadecuada, causando importantes impactos ambientales. Ante esto, este trabajo tuvo como objetivo analizar la viabilidad de utilizar residuos de vermiculita para sustituir la parte de arena fina natural en la preparación de morteros de revestimiento con propiedades mejoradas. Se recogieron muestras de residuos de vermiculita…mehr

Produktbeschreibung
En el estado de Paraíba existe una importante concentración del mineral vermiculita que, a través de su extracción, genera materias primas para la construcción civil. Durante su procesamiento, se generan toneladas de residuos que se eliminan en el medio ambiente de forma inadecuada, causando importantes impactos ambientales. Ante esto, este trabajo tuvo como objetivo analizar la viabilidad de utilizar residuos de vermiculita para sustituir la parte de arena fina natural en la preparación de morteros de revestimiento con propiedades mejoradas. Se recogieron muestras de residuos de vermiculita en la empresa minera Pedra Lavrada, Santa Luzia/PB, para realizar ensayos de caracterización, buscando evaluar su aplicación en morteros. Los morteros se prepararon con una relación 1:4 (cemento: arena), con niveles de sustitución de arena fina por residuos del 0%, 30%, 60% y 100%. Se utilizó cemento Portland CP II-Z 32, con una relación agua/cemento entre 0,65 y 0,85. Los morteros se analizaron en estado endurecido mediante ensayos de resistencia a la compresión, absorción por inmersión y capilaridad. Sobre la base de los mejores resultados encontrados, se fabricaron losas para las pruebas de comportamiento térmico.
Autorenporträt
Possui graduação em arquitetura e urbanista pela UNIFACISA (2015), mestre em construções rurais e ambiência pela UFCG (2019) edoutoranda em construções rurais e ambiência pela UFCG.