36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo, interventivo y de corte longitudinal en el período comprendido de Enero 2004 ¿ Septiembre 2010, en los Servicios de Neonatología de la provincia La Habana, con el propósito de evaluar el comportamiento de la Retinopatía del prematuro en los mismos. El universo está comprendido por el total de recién nacidos vivos (625), con menos de 35 semanas de edad gestacional y un peso inferior 1750g al nacer ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de este territorio. La muestra quedó conformada por 207…mehr

Produktbeschreibung
Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo, interventivo y de corte longitudinal en el período comprendido de Enero 2004 ¿ Septiembre 2010, en los Servicios de Neonatología de la provincia La Habana, con el propósito de evaluar el comportamiento de la Retinopatía del prematuro en los mismos. El universo está comprendido por el total de recién nacidos vivos (625), con menos de 35 semanas de edad gestacional y un peso inferior 1750g al nacer ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de este territorio. La muestra quedó conformada por 207 pesquisados. El registro primario para la recolección de la información lo constituyó los libros de ingresos de los servicios y la planilla Retinopatía del Prematuro que se lleva en el pesquizaje de esta entidad, todo esto previo consentimiento de la Dirección Provincial de Salud y jefes de servicio a los cuales les explicamos los objetivos de nuestro trabajo para recoger la información con la que se confeccionó una base de datos en Microsoft Office Excel,Obtuvimos resultados alentadores pues en los ultimos años disminuyó la incidencia de la enfermedad.
Autorenporträt
Lic. OlgaLidia Baños Carmona. Especialista de primer Grado en Enfermería Materno Infantil. Máster en Atencion Integral al Niño. Profesor Asistente. Proyecto de Investigación Retinopatía de la Prematuridad.