33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los ríos son grandes centros de biodiversidad sobre la tierra y están cada vez más intensamente afectados por distintas actividades antropogénicas, para evaluar estos impactos en estos ecosistemas tan frágiles, es importante desarrollar herramientas ecológicamente sanas. Por ello, este trabajo pretende inicialmente desarrollar un índice multimétrico usando variables ecológicas según riqueza, estructura y función de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos dentro de una región particular de Bolivia (Piedemonte Andino), para posteriormente, desarrollar y validar este modelo a una escala…mehr

Produktbeschreibung
Los ríos son grandes centros de biodiversidad sobre la tierra y están cada vez más intensamente afectados por distintas actividades antropogénicas, para evaluar estos impactos en estos ecosistemas tan frágiles, es importante desarrollar herramientas ecológicamente sanas. Por ello, este trabajo pretende inicialmente desarrollar un índice multimétrico usando variables ecológicas según riqueza, estructura y función de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos dentro de una región particular de Bolivia (Piedemonte Andino), para posteriormente, desarrollar y validar este modelo a una escala inter-regional (199 sitios distribuidos en tres regiones: Piedemonte Andino, Valles Interandinos y la región Altoandina). Como contribución importante, este índice desarrollado distingue claramente entre sitios de referencia y perturbados, mostrando una respuesta lineal negativa significativa a un gradiente de perturbación antropogénica de los ríos, lo que sugiere que este modelo puede aplicarse en la evaluación y monitoreo de la calidad ecológica de las aguas tanto a escala intra-regional como a escala inter-regional.
Autorenporträt
Nabor Moya es Doctor en Ciencias Biológicas. Trabaja en el campo de Ecología Acuática, su principal interés es evaluar y monitorear la biodiversidad y calidad de aguas en los ecosistemas acuáticos. A la fecha tiene más de 20 publicaciones en revistas científicas, ha sido docente en distintas universidades de Bolivia, actualmente es docente en USFX.