36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante 2007 se realizó una campaña de muestreo en zonas de pastizal y matorral en los estados de Jalisco, Estado de México, Zacatecas, Coahuila, Durango y Querétaro, usando radiómetros multiespectrales en condiciones de campo, con la finalidad de obtener información para analizar la relación entre las reflectancias de la vegetación obtenidas mediante el uso de sensores ópticos con la cobertura aérea y producción de biomasa de la misma. Adicionalmente, se tomaron fotografías digitales para la estimación de la cobertura aérea usando métodos de clasificación supervisada. En el 15% de los puntos…mehr

Produktbeschreibung
Durante 2007 se realizó una campaña de muestreo en zonas de pastizal y matorral en los estados de Jalisco, Estado de México, Zacatecas, Coahuila, Durango y Querétaro, usando radiómetros multiespectrales en condiciones de campo, con la finalidad de obtener información para analizar la relación entre las reflectancias de la vegetación obtenidas mediante el uso de sensores ópticos con la cobertura aérea y producción de biomasa de la misma. Adicionalmente, se tomaron fotografías digitales para la estimación de la cobertura aérea usando métodos de clasificación supervisada. En el 15% de los puntos de medición se realizaron muestreos de biomasa aérea. Con el esquema de muestreo utilizado se analizaron las relaciones entre diferentes índices de vegetación (NDVIcp, IVCP y ¿) con la biomasa y cobertura aérea, estableciendo una relación entre estas variables biofísicas. La estimación de la biomasa y cobertura vegetal de una manera más rápida, permite hacer estimaciones sobre la condición, tendencia o producción de la vegetación natural en pastizales y matorrales, haciendo posible la toma de decisiones sobre el manejo de la misma de manera mas eficiente y expedita.
Autorenporträt
Ernesto Chavez Castillo, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo en el año 2009, de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, enfocado en el monitoreo de vegetación en zonas de pastizal y matorral de la República Mexicana utilizando tecnología de punta, así como de software especializado para la generación de resultados.