44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

No hay duda alguna de que el análisis de las clases sociales desarrollado por los clásicos de la sociología especialmente por Karl Marx y Max Weber- marcó una serie de pautas a partir de las cuales se ha estudiado a la sociedad capitalista. En efecto, al examinar la mayoría de las teorías de clase de las más diversas corrientes sociológicas a lo largo del siglo XX, se puede observar un constante diálogo crítico o apologético- con lo planteado por Weber y por Marx. Al mismo tiempo, es posible apreciar variados intentos por rescatar las pretensiones teóricas o políticas sobre las que ellos…mehr

Produktbeschreibung
No hay duda alguna de que el análisis de las clases sociales desarrollado por los clásicos de la sociología especialmente por Karl Marx y Max Weber- marcó una serie de pautas a partir de las cuales se ha estudiado a la sociedad capitalista. En efecto, al examinar la mayoría de las teorías de clase de las más diversas corrientes sociológicas a lo largo del siglo XX, se puede observar un constante diálogo crítico o apologético- con lo planteado por Weber y por Marx. Al mismo tiempo, es posible apreciar variados intentos por rescatar las pretensiones teóricas o políticas sobre las que ellos fundaron sus análisis. Considerando esto, en este trabajo se analizan las características que tienen y los fundamentos sobre los que se basan las concepciones neomarxista y neoweberiana de las clases sociales, a partir del estudio que desde ambas perspectivas se hace de los conceptos de clase social y acción colectiva de clase. Esto se efectúa a través del estudio de los trabajos de Erik Olin Wright, en tanto representante de la postura neomarxista, y de Frank Parkin, en tanto representante de la neoweberiana.
Autorenporträt
Pablo Pérez Ahumada (1984, Chile). Sociólogo (Universidad de Chile) y Máster en Sociología (Pontificia Universidad Católica de Chile). Su investigación se ha enfocado en el análisis de las clases sociales, así como en el estudio del conflicto social y político en Chile y América Latina.