46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde los años 90 del siglo pasado, vivimos un proceso de Globalización Neoliberal que ha impactado en la configuración de los Estados Nacionales Modernos. Por esto, se han debilitado las posibilidades de que el Estado Mexicano juegue un papel de generador de horizontes de futuro compartido, al alinearse con un modelo de economía incompatible con la vida política y la democracia en el país. En este contexto prevalece el interés individual por sobre el bien común aunado a la incongruencia que muestran los gobiernos en la aplicación de los principios ético-políticos, y el distanciamiento de los…mehr

Produktbeschreibung
Desde los años 90 del siglo pasado, vivimos un proceso de Globalización Neoliberal que ha impactado en la configuración de los Estados Nacionales Modernos. Por esto, se han debilitado las posibilidades de que el Estado Mexicano juegue un papel de generador de horizontes de futuro compartido, al alinearse con un modelo de economía incompatible con la vida política y la democracia en el país. En este contexto prevalece el interés individual por sobre el bien común aunado a la incongruencia que muestran los gobiernos en la aplicación de los principios ético-políticos, y el distanciamiento de los ciudadanos de las instituciones u organismos políticos. A tal grado que el Sistema Educativo Mexicano, en específico, el Nivel Medio Superior, está llamado a desempeñar un papel importante en la formación ética y crítica del nuevo ciudadano. Por eso, este libro le ofrece una nueva forma (dentro de la literatura académica) de analizar las construcciones de la ciudadanía en jóvenes desde la óptica filosófica de M. Foucault, la epimeleia heautou, y así; conocer las diferentes maneras de concebir y construir el tipo o los tipos de ciudadanía (si es que las hay) en los jóvenes estudiantes.
Autorenporträt
Licenciada en Sociología por la UPN, con especialidad en competencias Docentes en EMS por la UIberoamericana, Magister en Desarrollo Educativo en la UPN-C y estudiante de Doctorado en Política por la Universidad Pedagógica. Ha trabajado en Proyectos de Investigación en Educación para la UPN y como docente en la EMS de Ciencias Sociales e Historia.