25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el actual período de la globalización, los procesos que tienen lugar en el territorio nacional y en las ciudades pueden comprenderse a partir de la teoría sobre los circuitos de la economía urbana, elaborada por Milton Santos en la década de 1970, para abordar las realidades de los países subdesarrollados. De acuerdo a ese enfoque teórico la coexistencia de divisiones territoriales del trabajo en la ciudad explicaría la presencia de un circuito superior y un circuito inferior que de diferentes maneras son resultado de la modernización tecnológica y cumplen un papel importante en el proceso…mehr

Produktbeschreibung
En el actual período de la globalización, los procesos que tienen lugar en el territorio nacional y en las ciudades pueden comprenderse a partir de la teoría sobre los circuitos de la economía urbana, elaborada por Milton Santos en la década de 1970, para abordar las realidades de los países subdesarrollados. De acuerdo a ese enfoque teórico la coexistencia de divisiones territoriales del trabajo en la ciudad explicaría la presencia de un circuito superior y un circuito inferior que de diferentes maneras son resultado de la modernización tecnológica y cumplen un papel importante en el proceso económico y en el proceso de organización del espacio. Los circuitos se diferencian por el grado de tecnología, capital y organización. Si el grado de estos componentes es elevado, con un uso intensivo del capital, estaremos frente a la presencia de un circuito superior. En cambio si las actividades insumen poca tecnología, capital y se caracterizan por una mano de obra intensiva, podremos identificar un circuito inferior. Buscamos analizar la dinámica de los circuitos de la economía urbana en la ciudad de Olavarría y el papel del sistema financiero de crédito como un vínculo entre ambos.
Autorenporträt
Profesora y Licenciada en Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil.Ayudante diplomada. Departamento de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Becaria Interna de Postgrado Tipo I. CONICET.