60,50 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Este libro aborda la producción cultural en España y Latinoamérica en los años noventa del siglo XX, desde una variedad de perspectivas históricas y metodológicas. Este es un periodo decisivo para discernir la configuración socio-histórica contemporánea dado que el mundo en que vivimos es, en gran parte, heredero de los cambios que se produjeron durante esta década.El volumen se divide en tres partes. La primera, ¿Flujos transnacionales de producción, representación y consumö, explora una serie de conexiones entre el audiovisual europeo y el latinoamericano; la segunda, ¿Cine comercial,…mehr

Produktbeschreibung
Este libro aborda la producción cultural en España y Latinoamérica en los años noventa del siglo XX, desde una variedad de perspectivas históricas y metodológicas. Este es un periodo decisivo para discernir la configuración socio-histórica contemporánea dado que el mundo en que vivimos es, en gran parte, heredero de los cambios que se produjeron durante esta década.El volumen se divide en tres partes. La primera, ¿Flujos transnacionales de producción, representación y consumö, explora una serie de conexiones entre el audiovisual europeo y el latinoamericano; la segunda, ¿Cine comercial, independiente y documental: teoría y praxis¿, estudia diferentes aspectos del panorama cinematográfico español; la tercera, ¿Televisión, música y cultura popular¿, aborda cambios sustanciales en diversos ámbi-tos culturales en España y Brasil, y analiza una serie de artefactos contemporáneos que reevalúan los años noventa
Autorenporträt
Manuel Palacio es catedrático de Comunicación Audiovisual del Departamento de Comu-nicación en la Universidad Carlos III de Madrid. Entre sus publicaciones destaca la coor-dinación de los volúmenes V, VI y XII de la Historia general del cine. Práctica fílmica y vanguardia artística en España (con Eugeni Bonet), Historia de la televisión en España, El cine y la Transición política en España (1975-1982), Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales (con Carmen Ciller), e Histoire sociale de la télévision en Espagne (2020). Es director del grupo de investigación Tecmerin/UC3M. Vicente Rodríguez Ortega es profesor titular en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III y miembro del grupo de investigación Tecmerin/UC3M. Posee un doctorado en Cinema Studies por la New York University y ha publicado más de dos docenas de artículos y capítulos de libro sobre cine, televisión y cultura española.