Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
Produktdetails
Autorenporträt
Tamara Kamenszain nació en Buenos Aires. En 2012, con La novela de la poesía, quedaron reunidos en un solo tomo sus diez libros de poesía publicados anteriormente. Incursionó en la narrativa con El libro de Tamar (Eterna Cadencia, 2018). Entre sus ensayos se destacan Historias de amor (2000), que recopila sus tres libros anteriores; La boca del testimonio (2007), Una intimidad inofensiva. Los que escriben con lo que hay (Eterna Cadencia, 2016) y Libros chiquitos (2020). Recibió, entre otros reconocimientos, el Primer Premio Municipal de Ensayo, la beca John Simon Guggenheim, el Premio Konex de Platino, la Medalla de Honor Pablo Neruda y, por su Obra reunida, el premio de la Feria del Libro de Buenos Aires al mejor libro publicado en 2012 y el Premio Lezama Lima de Cuba. Sus libros fueron total o parcialmente traducidos al inglés, francés, portugués, alemán e italiano. Es Profesora Titular en la Carrera Artes de la Escritura de la UNA.