15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A partir de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconoció el derecho al olvido del Sr. Mario Costeja en la sentencia de fecha 13 de mayo de 2014 y en contra de Vanguardia Ediciones, S. L, a Google Spain y a Google Inc, el tema de la protección de datos y derecho al olvido se ha pervertido y manipulado por muchos gobiernos para censurar la información pública, obviando el concepto dominio público, que es un elemento intrínseco de los datos públicos generados por el Gobierno. En este epítome de la censura de la información pública, se demuestra que al pretender cancelar o eliminar la…mehr

Produktbeschreibung
A partir de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconoció el derecho al olvido del Sr. Mario Costeja en la sentencia de fecha 13 de mayo de 2014 y en contra de Vanguardia Ediciones, S. L, a Google Spain y a Google Inc, el tema de la protección de datos y derecho al olvido se ha pervertido y manipulado por muchos gobiernos para censurar la información pública, obviando el concepto dominio público, que es un elemento intrínseco de los datos públicos generados por el Gobierno. En este epítome de la censura de la información pública, se demuestra que al pretender cancelar o eliminar la información, se genera el efecto contrario al deseado. Finalmente, ponemos en evidencia que uno de los objetivos de censurar la informacio n pu blica judicial en Me xico esta relacionado con encubrimiento, complicidad con fugitivos, pedo filos, narcotraficantes, actos corrupcio n, conflicto de intereses y lavado de dinero.
Autorenporträt
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coautor de ¿Memorias¿, Semblanza biográfica del Dr. Ignacio Burgoa Orihuela y Guillermo Floris Margadant S. Editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.