23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el siglo pasado la mayor parte de la obtención de energía se obtenía de los combustibles derivados del petroleo, al quemar dichos combustibles se obtienen gases contaminantes que son responsables del cambio climático. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología es posible ya no depender del petroleo y sus derivados, para ello se propuso la utilización de una celda de combustible, la cual es un dispositivo que aparir de hidrógeno produce energía eléctrica y genera vapor de agua como gas producto de la reacciones químicas entre el hidrógeno y el oxigeno.

Produktbeschreibung
En el siglo pasado la mayor parte de la obtención de energía se obtenía de los combustibles derivados del petroleo, al quemar dichos combustibles se obtienen gases contaminantes que son responsables del cambio climático. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología es posible ya no depender del petroleo y sus derivados, para ello se propuso la utilización de una celda de combustible, la cual es un dispositivo que aparir de hidrógeno produce energía eléctrica y genera vapor de agua como gas producto de la reacciones químicas entre el hidrógeno y el oxigeno.
Autorenporträt
Luis Alberto de la Vega es ingeniero en energía, cuenta con una maestría en ciencias en sistemas energéticos, y cursa el doctorado en ingeniería realizando trabajos de investigación con el tema de celdas de combustible, ha participado en proyectos con la industria relacionados con el ahorro y uso eficiente de la energía.