44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad, la ciencia de la nutrición ha evolucionado a partir de conceptos clásicos (suficiencia nutricional básica) hacia los conceptos de nutrición "positiva" u "óptima"; centrándose las investigaciones en la identificación de componentes biológicamente activos. En nuestra sociedad se producen con cierta frecuencia estados hipercatabólicos, como son los casos de enfermos politraumáticos, quemados, enfermos de cáncer o enfermedades relacionadas con el envejecimiento, etc., todos ellos asociados a un estado general de mal nutrición. Se sabe que la ingesta de proteínas de alta calidad,…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad, la ciencia de la nutrición ha evolucionado a partir de conceptos clásicos (suficiencia nutricional básica) hacia los conceptos de nutrición "positiva" u "óptima"; centrándose las investigaciones en la identificación de componentes biológicamente activos. En nuestra sociedad se producen con cierta frecuencia estados hipercatabólicos, como son los casos de enfermos politraumáticos, quemados, enfermos de cáncer o enfermedades relacionadas con el envejecimiento, etc., todos ellos asociados a un estado general de mal nutrición. Se sabe que la ingesta de proteínas de alta calidad, sustancias antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados de las series omega-3 y omega-6, contribuyen positivamente a la mejora de los pacientes en estados hipercatabólicos. Dichos principios se encuentran en la composición de los crustáceos. Estas premisas nos han llevado a plantearnos la posibilidad de obtener un alimento funcional a partir del cangrejo rojo (Procambarus clarkii)el cual pudiera ser útil para el tratamiento nutricional y mejora de los estados hipercatabólicos.
Autorenporträt
Olga Cremades es Doctora en Farmacia por la Universidad de Sevilla, España (2004). En la actualidad pertenece al grupo de investigación AGR258 cuya actividad se centra en Alimentos Funcionales y Nutrigenómica, ejerciendo su labor docente como Profesora de Bioquímica y Farmacología del Grado de Enfermería en Escuela Universitaria de Osuna (Sevilla)