26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se hace necesario realizar un diagnóstico situacional que reconozca las condiciones actuales (Socioeconómicas, familiares, psicológicas y mentales), en las que se encuentran las personas mayores del municipio de Girardot. El reconocimiento de la población será insumo con los que contará el ente territorial en aras de actualizar construir la política pública de envejecimiento, además del direccionamiento y entrega de manera adecuada a las necesidades de la población de toda la oferta institucional que existe para el adulto mayor del municipio, vejez contextualizada al municipio, ya que en la…mehr

Produktbeschreibung
Se hace necesario realizar un diagnóstico situacional que reconozca las condiciones actuales (Socioeconómicas, familiares, psicológicas y mentales), en las que se encuentran las personas mayores del municipio de Girardot. El reconocimiento de la población será insumo con los que contará el ente territorial en aras de actualizar construir la política pública de envejecimiento, además del direccionamiento y entrega de manera adecuada a las necesidades de la población de toda la oferta institucional que existe para el adulto mayor del municipio, vejez contextualizada al municipio, ya que en la actualidad no se cuenta con una.En la actualidad se identifican como principales problemáticas en la población Adulto mayor: el abandono, la seguridad alimentaria, la violencia intrafamiliar, la falta de ingresos económicos y la falta de condiciones dignas para vivir. El diagnóstico evidenciado en el plan de desarrollo, manifiesta que estas problemáticas las padecen el 80% de la población (Alcaldía de Girardot Cundinamarca, 2016-2019).
Autorenporträt
Luis Fernando Mancera Ortiz: Trabajador Social, Especialista en Gerencia de Proyectos y Magíster en Resolución de Conflictos y Mediación. Profesor Universitario.Adelia María García: Trabajadora Social, magister en Familia, docente universitaria, líder de procesos educativos e investigativos. Líder en procesos comunitarios y de participación