51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La conservación y el estudio de los recursos genéticos implican el establecimiento de bancos de germoplasma. Su correcta identificación es de gran importancia para preservar tanto variedades en vías de desaparición, como alelos con interés agronómico. 213 variables han sido evaluadas para caracterizar morfológicamente el germoplasma de higuera del Centro de Inv. Finca la Orden , con 215 accesiones. Los resultados obtenidos indican QUE VARIABLES son las que explican la mayor variabilidad. La caracterización fenotípica presentar grandes influencias ambientales, por lo que ha sido incluida además…mehr

Produktbeschreibung
La conservación y el estudio de los recursos genéticos implican el establecimiento de bancos de germoplasma. Su correcta identificación es de gran importancia para preservar tanto variedades en vías de desaparición, como alelos con interés agronómico. 213 variables han sido evaluadas para caracterizar morfológicamente el germoplasma de higuera del Centro de Inv. Finca la Orden , con 215 accesiones. Los resultados obtenidos indican QUE VARIABLES son las que explican la mayor variabilidad. La caracterización fenotípica presentar grandes influencias ambientales, por lo que ha sido incluida además una aproximación molecular. Se ha desarrollado una batería de SSRs que ha puesto de manifiesto el bajo polimorfismo genético y el alto contenido de sinonimias y homonimias existente en higuera. La gran carga de estudios estadísticos incluidos en este trabajo revela la correlación entre la caracterización morfológica y molecular. La introducción de nuevos genotipos ha sido valorado con los SSRs, poniendo de manifiesto un origen común y una estructura poblacional similar entre el material prospectado y el existente, incluyéndose por tanto sólo un pequeño porcentaje del material prospectado.
Autorenporträt
Madre de dos hijos. Dra. mención Europea en Biol. Especializa en Biol. Molecular de Plantas en el CSIC (Málaga) e INRA (Montpellier). Montó y puso a punto los Labs. de Biol. Molecular del Centro de Investigación ¿La Orden¿ y de Proteómica del ¿INTAEX¿, donde trabaja actualmente. Referee premios de investigación y revistas de alto IP, J Proteomics..