26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Entre enero y diciembre del 2016, se realizó en la precordillera de Rancagua (VI Región, Chile, América del Sur) una prospección para caracterizar la fauna entomológica de la Reserva Nacional "Río de los Cipreses". Se pretendía elaborar una línea base para el estudio sistemático de especies de insectos fitófagas invasoras o cuarentenarias, problema muy relevante en Chile. La prospección se ciñó a la metodología propia de la búsqueda de insectos en terreno. Se visitó la Reserva durante los meses de verano y primavera, a razón de 1 a 2 veces por mes, con estadías de 2 a 4 días, incluidas sus…mehr

Produktbeschreibung
Entre enero y diciembre del 2016, se realizó en la precordillera de Rancagua (VI Región, Chile, América del Sur) una prospección para caracterizar la fauna entomológica de la Reserva Nacional "Río de los Cipreses". Se pretendía elaborar una línea base para el estudio sistemático de especies de insectos fitófagas invasoras o cuarentenarias, problema muy relevante en Chile. La prospección se ciñó a la metodología propia de la búsqueda de insectos en terreno. Se visitó la Reserva durante los meses de verano y primavera, a razón de 1 a 2 veces por mes, con estadías de 2 a 4 días, incluidas sus noches. Se trabajó en turnos de mañana, tarde y noche, ocupando trampas de bajo impacto ambiental. Con la ayuda de los guardaparques de Conaf (Corporación Nacional Forestal, Chile) se escogieron lugares representativos con bajo tránsito peatonal y se observó, fotografió y capturó insectos presentes en el follaje. Algunos resultados interesantes fueron: a) la especie vegetal "bollén" (Kageneckiaoblonga) fué el hospedero más atacado, b) Hemiptera fué el orden más frecuente, con 2 géneros exóticos de "mosquitas blancas" (Siphoninus, Aleurodicus) y c) se observaron cucarachas polenófagas.
Autorenporträt
O autor é investigador académico na Universidade Tecnológica do Chile. Desde 2000, estuda, avalia, melhora e aplica o Manejo Integrado de Pragas e Patógenos. A sua experiência inclui Nematologia Agrícola, Fitopatologia e Entomologia. Atualmente, investiga a Vida Selvagem Entomológica, o Stress Vegetal e a Defesa Vegetal no Chile.