19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El texto que se presenta es parte de la tesis realizada en Brasil, en la Universidad Federal de Viçosa para obtener el título de Magister Scientiae. Esta investigación aborda el comportamiento del cultivo de soja en relación a la captura y utilización de la radiación en distintas condiciones de déficit hídrico y muestra que la pérdida de la captura de la radiación observada en los tratamientos no irrigados fue compensada por un aumento en la eficiencia de utilización de la radiación. Cuando el cultivo fue regado, la eficiencia de utilización de la radiación permaneció relativamente constante a…mehr

Produktbeschreibung
El texto que se presenta es parte de la tesis realizada en Brasil, en la Universidad Federal de Viçosa para obtener el título de Magister Scientiae. Esta investigación aborda el comportamiento del cultivo de soja en relación a la captura y utilización de la radiación en distintas condiciones de déficit hídrico y muestra que la pérdida de la captura de la radiación observada en los tratamientos no irrigados fue compensada por un aumento en la eficiencia de utilización de la radiación. Cuando el cultivo fue regado, la eficiencia de utilización de la radiación permaneció relativamente constante a lo largo del ciclo de cultivo. No fueron encontradas diferencias significativas en la estructura del dosel o cubierta vegetal para los tratamientos no irrigados pero sí se manifiesta una tendencia a presentar valores más bajos de coeficiente de extinción de la luz, lo que provoca una mejor distribución de la radiación dentro de la cubierta vegetal. Este libro se hace imprescindible para ampliar el conocimiento sobre una de las leguminosas anuales más importantes del mundo.
Autorenporträt
Profesora de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina.Carlos R. Pereira: Profesor del Departamento de Ingeniería Agrícola y Medio Ambiente-Universidad Federal Fluminense, Brasil.Luiz C. Costa: Profesor del Departamento de Ingeniería Agrícola-Universidad Federal de Viçosa, Brasil.