25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Fundación Resilient con sede en la provincia de Córdoba, República Argentina, es el resultado de diversos trabajos prácticos de ayuda solidaria realizados en los últimos 11 años por alumnos de distintas universidades -privadas y estatales- teniendo como coincidencia de que cursaron al menos una materia del área Matemática/ Estadística y/o Ecología con la misma profesora. La institución toma su nombre del concepto resiliència , término procedente de la Física adaptado a las Ciencias Sociales que hace referencia a la capacidad de un individuo para desarrollarse sanamente en un ambiente insano…mehr

Produktbeschreibung
La Fundación Resilient con sede en la provincia de Córdoba, República Argentina, es el resultado de diversos trabajos prácticos de ayuda solidaria realizados en los últimos 11 años por alumnos de distintas universidades -privadas y estatales- teniendo como coincidencia de que cursaron al menos una materia del área Matemática/ Estadística y/o Ecología con la misma profesora. La institución toma su nombre del concepto resiliència , término procedente de la Física adaptado a las Ciencias Sociales que hace referencia a la capacidad de un individuo para desarrollarse sanamente en un ambiente insano ó expresado de otro modo,la persona alcanza un desarrollo óptimo pese a la presencia de acontecimientos desestabilizadores y condiciones de vida difíciles. A partir de esta previa definición, la Fundación quiere estimular las capacidades resilientes de la población que atiende, sin olvidar el carácter protagonista de cada individuo en su historia y en su camino hacia una vida autónoma y plena. Su objetivo fundamental es la gestión y desarrollo de proyectos, programas o servicios de atención a personas en situación de exclusión, riesgo o dificultades.
Autorenporträt
Ing. en Minas. UNSJ. Diplomada en Ecología Aplicada. Univ. del Mar, Chile. Esp. en Educación Universitaria. UNSJ.Gonzalo Franco Tocoginecólogo. Esp.en Ginecología Oncológica y Mastología. Profesor en la Cátedra de Ginecología, Hospital Nacional de Clínicas, UNC. Eduardo ChavesEscritor. Dramaturgo. Director de Cuentoterapia.