19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro analiza el contexto en el cual hace su aparición el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (522-06). Es el resultado de una investigación patrocinada por la Universidad INTEC en el año 2008, titulada Diagnóstico de capacidades institucionales para la implementación del nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en la República Dominicana . Entre sus hallazgos más significativos están las limitaciones estructurales del Ministerio de Trabajo, unas estadísticas de accidentes que reflejan un incremento cada año, sin que se sepa a ciencia cierta la influencia que sobre el…mehr

Produktbeschreibung
El libro analiza el contexto en el cual hace su aparición el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (522-06). Es el resultado de una investigación patrocinada por la Universidad INTEC en el año 2008, titulada Diagnóstico de capacidades institucionales para la implementación del nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en la República Dominicana . Entre sus hallazgos más significativos están las limitaciones estructurales del Ministerio de Trabajo, unas estadísticas de accidentes que reflejan un incremento cada año, sin que se sepa a ciencia cierta la influencia que sobre el fenómeno tenga el aumento de empleadores que reporta sus casos. Analiza además el alcance del Reglamento a las principales actividades económicas, así como el nivel de implementación de los elementos exigidos para el Programa de Seguridad y Salud en las empresas que operan en República Dominicana. Aborda el tema de los incentivos establecido el Reglamento de Riesgos Laborales para aquellas empresas que reduzcan su siniestralidad. Hace un inventario de las fuentes de formación de Recursos Humanos en el área de Seguridad y Salud Ocupacional y la disponibilidad de estos en las empresas.
Autorenporträt
Dominicano, Ingeniero Industrial, con Maestría en Alta Gerencia y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Es consultor en Seguridad, Ambiente y Sustentabilidad, con más de 20 años de experiencia en estos campos. Es Gerente General de PASSA y docente universitario e investigador en la Universidad Intec.