23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es un proceso infeccioso crónico causado por el bacilo Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, nervios periféricos, mucosa respiratorias altas y ojos. En México representa un problema de Salud Pública con 533 casos prevalentes y una incidencia de 228 casos al cierre de 2012 donde Colima, ha ocupado por varios años a nivel nacional los primeros lugares en casos de prevalencia. Considerando los órganos que son blanco de esta enfermedad, en este libro analizamos como la lepra impacta la calidad de vida del paciente que padece…mehr

Produktbeschreibung
La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es un proceso infeccioso crónico causado por el bacilo Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, nervios periféricos, mucosa respiratorias altas y ojos. En México representa un problema de Salud Pública con 533 casos prevalentes y una incidencia de 228 casos al cierre de 2012 donde Colima, ha ocupado por varios años a nivel nacional los primeros lugares en casos de prevalencia. Considerando los órganos que son blanco de esta enfermedad, en este libro analizamos como la lepra impacta la calidad de vida del paciente que padece y también al que ha sido dado de alta, al afectar la funcionalidad de 10 de sus actividades cotidianas, también llamadas de la vida diaria, actividades a las que el paciente debe en gran medida su independencia funcional. Vaya pues un reconocimiento a todas aquellas personas que padecen o han padecido lepra o alguna otra enfermedad incapacitante y que, día a día, luchan por superar sus dificultades, en particular a los pacientes de la Asociación Club Amigos de Betania IAP en Colima, México sin cuyo apoyo, la presente investigación no hubiese sido posible.
Autorenporträt
Medico Cirujano Partero, Maestro en Ciencias Fisiológicas y Doctor en Ciencias Médicas por la Universidad de Colima; Actualmente labora en la Facultad de Enfermería como Profesor Investigador Titular de Tiempo Completo realizando principalmente actividades de Docencia e Investigación en el área clínica y biomédica, miembro del SNI de 2005 a 2008.