16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La vida de Guadalupe Chávez, prostituta enferma de leucemia, narrada con mucho amor y crudeza por su hijo escritor. Premio Jaén de Novela 2011 Premio de Novela Elena Poniatowska 2012 En Canción de Tumba, el siglo XXI nos respira en la nuca con su aliento más fiero. Novela descarnada, pero sabia y poética en su crudeza, se mueve en la línea de El desbarrancadero, de Fernando Vallejo. Creo que no hay en castellano nadie tan genialmente contemporáneo como Julián Herbert. -Laura Restrepo Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del…mehr

Produktbeschreibung
La vida de Guadalupe Chávez, prostituta enferma de leucemia, narrada con mucho amor y crudeza por su hijo escritor. Premio Jaén de Novela 2011 Premio de Novela Elena Poniatowska 2012 En Canción de Tumba, el siglo XXI nos respira en la nuca con su aliento más fiero. Novela descarnada, pero sabia y poética en su crudeza, se mueve en la línea de El desbarrancadero, de Fernando Vallejo. Creo que no hay en castellano nadie tan genialmente contemporáneo como Julián Herbert. -Laura Restrepo Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que lo llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus propios hijos y con su país, México, asolado por la corrupción, la violencia y la destrucción. La novela de Julián Herbert saca esqueletos del armario, crea una voz narrativa genuina y febril, dibuja un México desalmado poblado por personajes que ya forman parte de lo mejor de la literatura en español. Canción de tumba es poesía, música y una lectura inagotable. ENGLISH DESCRIPTION The life of Guadalupe Chávez, a prostitute suffering from leukemia, narrated with plenty of love and harshness by her writer son. Jaen Novel Prize 2011. Elena Poniatowska Novel Prize 2012. "In The Grave Song, the twenty-first century breathes down our necks with its most ferocious breath. A stark novel, though wise and poetic in its own crudeness, moving along the lines of The Edge of the Abyss, by Fernando Vallejo. I do not think there is anyone as brilliantly contemporary in Spanish, as Julián Herbert." --Laura Restrepo The Grave Song tells the story of Guadalupe Chávez' eventful life, a prostitute and the narrator's mother, heading throughout the book towards her own demise from leukemia. Guadalupe's disease presses an autobiographical exercise upon the protagonist, immersing him in his childhood and youth, at the time he delves into the complex relationship he has with his mother, his own children, and his country, Mexico, devastated by corruption, violence, and destruction. Julián Herbert's novel takes the skeletons out of the closet, creates a genuine and feverish narrative voice, and portrays a soulless Mexico, inhabited by characters that are already part of the best literature in the Spanish language. The Grave Song is poetry, music, and an inexhaustible read.
Autorenporträt
Julián Herbert (Acapulco, México, 1971) es autor de cinco libros de poemas, de las novelas Un mundo infiel y Canción de tumba, de la crónica histórica novelada La casa del dolor ajeno, de los libros de cuentos Cocaína (manual de usuario) y Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino, y del volumen de narrativa sin ficción Ahora imagino cosas. Es guionista y profesor de literatura. Entre sus reconocimientos se cuentan el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola, el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, el Premio Jaén de Novela y el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. Algunos de sus libros están traducidos al inglés, francés, portugués, italiano, alemán y turco. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y vocalista del grupo de rock Los Tigres de Borges