36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Trabajo de Campo como "práctica experiencial" forma parte de la investigación y de la enseñanza de la Geografía. Las metodologías que se despliegan en el terreno permiten conectar a investigadores/ docentes/estudiantes con lo real y los actores a través de la observación y participación, mediadas por herramientas específicas. Presupone cierta correspondencia entre lo que se estudia en el terreno y el conocimiento académico y permite construir evidencias empíricas para reflexionar y cuestionar el hecho geográfico contrastando resultados con supuestos de investigación y teorías explicativas…mehr

Produktbeschreibung
El Trabajo de Campo como "práctica experiencial" forma parte de la investigación y de la enseñanza de la Geografía. Las metodologías que se despliegan en el terreno permiten conectar a investigadores/ docentes/estudiantes con lo real y los actores a través de la observación y participación, mediadas por herramientas específicas. Presupone cierta correspondencia entre lo que se estudia en el terreno y el conocimiento académico y permite construir evidencias empíricas para reflexionar y cuestionar el hecho geográfico contrastando resultados con supuestos de investigación y teorías explicativas existentes. Caminar el territorio implica etapas y actividades específicas: aproximación/contacto con actores y sondeos de perspectivas frente a problemas; creación de información a partir de la voz y los enfoques de los informantes; procesamiento/integración de los datos generados. Esta información significativa constituye el material empírico con el que se sustentan los análisis y se afirman los supuestos de investigación. Desde las carreras de Geografía (FHAYCS/UADER) realizamos trabajos de campo para reflexionar sobre problemáticas urbanas que estudiamos en el contexto regional/provincial.
Autorenporträt
*Alejandra F. Universidad Autónoma de Entre Ríos. FHAyCS/Geografía. Instituto Superior Esteban Adrogué/Geografía (Buenos Aires). Analista SIG/Dirección SIG (AGIP-Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) *Marcela F. Universidad Autónoma de Entre Ríos. FHAyCS/Geografía. Instituto Superior Esteban Adrogué/Geografía (Buenos Aires).