32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los medios de comunicación se han convertido en actores relevantes para divulgar el conocimiento y los debates sobre cambio climático. Esta obra propone el abordaje de los desafíos que el periodismo local enfrenta ante problemas ambientales de escala planetaria, particularmente el periodismo que se desempeña en los países de América Latina. Así, se toman como caso de estudio dos diarios de circulación local y una muestra de periodistas de dichos medios en la localidad argentina de Rosario, para analizar el tratamiento informativo del tema cambio climático y las percepciones periodísticas del…mehr

Produktbeschreibung
Los medios de comunicación se han convertido en actores relevantes para divulgar el conocimiento y los debates sobre cambio climático. Esta obra propone el abordaje de los desafíos que el periodismo local enfrenta ante problemas ambientales de escala planetaria, particularmente el periodismo que se desempeña en los países de América Latina. Así, se toman como caso de estudio dos diarios de circulación local y una muestra de periodistas de dichos medios en la localidad argentina de Rosario, para analizar el tratamiento informativo del tema cambio climático y las percepciones periodísticas del mismo como un asunto noticioso en el contexto local. Se asume que la prensa produce y pone en circulación representaciones sobre la problemática ambiental y que los periodistas son actores clave en su construcción social, no obstante, la complejidad del cambio climático y la percepción de un escaso interés y acción política en el tema dificulta su inclusión en la agenda mediática. El trabajo busca contribuir a la producción de conocimiento sobre el rol de los medios de comunicación y el periodismo ante los desafíos ambientales de la sociedad contemporánea.
Autorenporträt
Mexicano. Doctorando en Cs. Sociales (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Máster en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Salamanca, España); Lic. en Cs. de la Comunicación (Universidad de Sonora, México). Trabaja con comunicación y periodismo ambiental, comunicación estratégica, desarrollo sostenible y representaciones sociales del riesgo