25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante los últimos años se han evidenciado cambios importantes en la atmósfera, el clima y el sistema biológico terrestre ocasionando impactos en las sociedades. Ante ello varios gobiernos de países desarrollados y en vías de desarrollo han impulsado acciones enfocadas a atender el cambio climático; ya sea para mitigar las emisiones o bien para que sus sociedades se adapten. Algunos de ellos se ven obligados, debido a acuerdos internacionales; otros gobiernos, principalmente de países en vías de desarrollo, no están comprometidos, pero se suman al esfuerzo. Es así como el cambio climático ha…mehr

Produktbeschreibung
Durante los últimos años se han evidenciado cambios importantes en la atmósfera, el clima y el sistema biológico terrestre ocasionando impactos en las sociedades. Ante ello varios gobiernos de países desarrollados y en vías de desarrollo han impulsado acciones enfocadas a atender el cambio climático; ya sea para mitigar las emisiones o bien para que sus sociedades se adapten. Algunos de ellos se ven obligados, debido a acuerdos internacionales; otros gobiernos, principalmente de países en vías de desarrollo, no están comprometidos, pero se suman al esfuerzo. Es así como el cambio climático ha dejado de ser un objeto de análisis científico y se presenta como un tema de interés público global y un problema que es atendido por algunos gobiernos. Por esto, este libro le ofrece los atributos a considerar para valorar al cambio climático como problema público; así como los retos que deben superar los gobiernos para atenderlo. Asimismo, aquí se propone una manera de valorar el trabajo gubernamental, se presenta un modelo que permite analizar dicha actuación a través de la capacidad institucional que construye un gobierno local para atender el problema del cambio climático.
Autorenporträt
Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociedad y Territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente es profesora-investigadora del Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Ha publicado diversos artículos especializados en cambio climático.