26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Actualmente ha cobrado importancia la utilización de recursos renovables para transformarlos en energía eléctrica. Varios países entre ellos Venezuela plantean impulsar el aprovechamiento de la energía solar, sin embargo, antes de instalar un sistema de generación de este tipo, es necesario predecir tanto la demanda como la energía solar probable disponible, estos datos generalmente provienen de estaciones especializadas como las del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (INAMEH) que aunque posee varias estaciones a nivel nacional, no necesariamente se ubican cerca del…mehr

Produktbeschreibung
Actualmente ha cobrado importancia la utilización de recursos renovables para transformarlos en energía eléctrica. Varios países entre ellos Venezuela plantean impulsar el aprovechamiento de la energía solar, sin embargo, antes de instalar un sistema de generación de este tipo, es necesario predecir tanto la demanda como la energía solar probable disponible, estos datos generalmente provienen de estaciones especializadas como las del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (INAMEH) que aunque posee varias estaciones a nivel nacional, no necesariamente se ubican cerca del sitio donde se requiere caracterizar la radiación solar. Considerando que para seleccionar y diseñar la tecnología más adecuada para un lugar en particular, es necesario caracterizar la radiación solar de ese lugar, este libro ofrece una forma de calibrar el sensor de luz 6504A como piranómetro fotovoltaico para la determinación de irradiancia solar, el cual permitirá realizar mediciones directamente en el sitio requerido, facilitando la obtención de datos de radiación solar incluso en poblaciones aisladas, lo cual facilita un dimensionamiento más adecuado que al trabajar con datos remotos.
Autorenporträt
David Pernalete, Ingeniero Químico, Magister Scientiarum en Docencia para educación superior, profesor de Física General, Física I, Física II, Electricidad y Electromagnetismo desde 2006 en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Categoría agregado T.C coordinador de unidad curricular física desde 2008, cofundador del grupo GINEA