27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este estudio trata de la utilización del calor de la tierra (energía geotérmica) para calentar invernaderos agrícolas con el fin de aumentar su rendimiento. Se elaboró un modelo sencillo de balance energético capaz de representar el comportamiento térmico del invernadero. Este estudio demostró que la elección y el dimensionamiento de los componentes de un sistema fotovoltaico para alimentar una bomba de calor se basan en una estimación de las necesidades de electricidad. Los factores que determinan la elección de la bomba dependen de dos factores importantes: La demanda energética del…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio trata de la utilización del calor de la tierra (energía geotérmica) para calentar invernaderos agrícolas con el fin de aumentar su rendimiento. Se elaboró un modelo sencillo de balance energético capaz de representar el comportamiento térmico del invernadero. Este estudio demostró que la elección y el dimensionamiento de los componentes de un sistema fotovoltaico para alimentar una bomba de calor se basan en una estimación de las necesidades de electricidad. Los factores que determinan la elección de la bomba dependen de dos factores importantes: La demanda energética del invernadero agrícola y la potencia necesaria para el bombeo. A tal fin, se utilizó el programa informático RETScreen para optimizar al máximo el dimensionamiento, basándose en una base de datos de bombas y paneles solares, así como en datos meteorológicos fiables o encuestas in situ. Por último, la optimización financiera permitió obtener una rentabilidad aceptable del proyecto. Por último, este tipo de proyecto tiene muchas ventajas: la energía es renovable, inagotable y está disponible en casi todas partes. Económicamente rentable, también crea puestos de trabajo.
Autorenporträt
Currently Regional Director of the Agricultural Land Agency at the Tunisian Ministry of Agriculture and International Expert in Renewable Energies. An alumnus of the Ecole Supérieure de l'Agriculture de Mateur and the Institut Agronomique Méditerranéen de Chania- Greece, I have worked mainly in the field of sustainable development.