45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Estados Unidos y América Latina: ¿Buenos vecinos o incómodos contricantes? Este libro propone una clasificación de las relaciones históricas entre los países latinoamericanos y su poderoso vecino del norte, a través de la aplicación de las categorías del poder blando y del poder duro, popularizadas por los trabajos de Joseph Nye Jr. en los estudios sobre relaciones internacionales. A partir de un marco teórico sobre los conceptos de hegemonía, consenso y coerción, basados en la obra del político e intelectual italiano Antonio Gramsci, y de las explicaciones y teorías acerca de la inserción…mehr

Produktbeschreibung
Estados Unidos y América Latina: ¿Buenos vecinos o incómodos contricantes? Este libro propone una clasificación de las relaciones históricas entre los países latinoamericanos y su poderoso vecino del norte, a través de la aplicación de las categorías del poder blando y del poder duro, popularizadas por los trabajos de Joseph Nye Jr. en los estudios sobre relaciones internacionales. A partir de un marco teórico sobre los conceptos de hegemonía, consenso y coerción, basados en la obra del político e intelectual italiano Antonio Gramsci, y de las explicaciones y teorías acerca de la inserción internacional del subcontinente y de los procesos de globalización, se analizan y clasifican los principales flujos de poder blando (soft power) o "ideológico" y de poder duro (hard power) o económico-militar que han forjado las relaciones entre los dos polos del hemisferio occidental en la segunda mitad del siglo XX. Se trata de influencias bidireccionales y continuas según el eje norte-sur-norte, en el marco de la asimetría histórica en las relaciones continentales que, sin embargo, ha dejado espacios también a las reacciones, maniobras, integraciones y reelaboraciones latinoamericanas.
Autorenporträt
Licenciado y Maestro en Administración de Empresas, especialidad en Internacionalización e Historia Económica, por la Universidad L. Bocconi de Milán, Italia. Maestro en Estudios Latinoamericanos, Área Desarrollo y Relaciones Internacionales, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctorando en Estudios Latinoamericanos por la UNAM