51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro socializará una serie de proyectos de intervención en Psicología Social Comunitaria (PSC) significativos, de relevancia social por la clase de vulnerabilidad y conflicto y en especial por el uso de metodologías de participación social en poblaciones que experimentan el confinamiento por covid 19. Se trata de una recopilación de información sobre distintos proyectos vinculados al espacio académico universitario. La recopilación de cada proyecto presenta los fundamentos teóricos, epistemológicos y prácticos del campo de la psicología social comunitaria. Inicia desde una guía…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro socializará una serie de proyectos de intervención en Psicología Social Comunitaria (PSC) significativos, de relevancia social por la clase de vulnerabilidad y conflicto y en especial por el uso de metodologías de participación social en poblaciones que experimentan el confinamiento por covid 19. Se trata de una recopilación de información sobre distintos proyectos vinculados al espacio académico universitario. La recopilación de cada proyecto presenta los fundamentos teóricos, epistemológicos y prácticos del campo de la psicología social comunitaria. Inicia desde una guía que tiene como fundamento presentar las pautas de la estructura del proyecto de intervención en psicología comunitaria, un acompañamiento desde la relevancia teórica y desarrollo del trabajo final que es presentado por los estudiantes a la comunidad universitaria. El proyecto y las actividades desarrolladas generan impacto psicosocial que beneficia a una comunidad previamente detectada en un sector de la región vallecaucana.
Autorenporträt
Psicólogo e docente universitário com experiência em psicologia social comunitária. Com especialização e mestrado. Um dos seus pontos fortes é o trabalho social e clínico em diferentes instituições no Valle del Cauca Colômbia. Os seus papéis de trabalho em 23 anos são na abordagem administrativa, clínica, sanitária e pedagógica.