57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los gobiernos progresistas de Lula y Dilma, aferrados al extractivismo y subordinados a la recolonización, continuaron con las politicas neoliberales durante el periodo 2003-2010 disfrutando de un crecimiento mayor al 6% debido a los precios y demanda de comodities, lo que permitió tener un excedente económico cuya distribución permitió una política donde el mensaje fue que todas las clases ganaban y se fortalecian las politicas sociales, lo que se llamó neodesarrollismo. En ese periodo, el PT cambio de composición social y junto a otros partidos de izquierda se derechizaron en el Gobierno…mehr

Produktbeschreibung
Los gobiernos progresistas de Lula y Dilma, aferrados al extractivismo y subordinados a la recolonización, continuaron con las politicas neoliberales durante el periodo 2003-2010 disfrutando de un crecimiento mayor al 6% debido a los precios y demanda de comodities, lo que permitió tener un excedente económico cuya distribución permitió una política donde el mensaje fue que todas las clases ganaban y se fortalecian las politicas sociales, lo que se llamó neodesarrollismo. En ese periodo, el PT cambio de composición social y junto a otros partidos de izquierda se derechizaron en el Gobierno abandonando el inicial proyecto democratico y socializante. No quisieron enfrentar a la burguesía y aceptaron la llegada de cada vez mas trasnacionales instaldas en actividades primarias; no hubo transformaciones profundas, porque la economía crecía y se legitimaba el poder del PT, sin importarles la corrupción o el desarrollo de sus trasnacionales de modo ilegal. La crisis del 2008, retornó con fuerza entre 2010 y 2014. Con una economia estancada y sin excedentes para repartir, se produjo el rompimiento del compromiso de clases. La burguesía decidió tomar el Gobierno por asalto.
Autorenporträt
Jorge Lora Cam,Profesor Investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAP.Es Dr.en Ciencias Políticas y Dr.en Estudios Latinoamericanos,UNAM. SNI II. Waldo Lao Fuentes Sánchez,es Lic.en Etnología por la (ENAH) en México.Actualmente realiza un doctorado en el Programa de Posgraduación en Integración de América Latina-PROLAM/USP