15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libre aborda la temática de la bioética y su relación con los procesos investigativos, partiendo de la conceptualización de la Bioética, de sus antecedentes, sus principios y el ámbito de influencia que esta disciplina tiene en el contexto de las ciencias biológicas, médicas, sociales y humanas, así como la visión de la Bioética como una ética aplicada. De tal suerte que partimos de examinar los principales desafíos que enfrenta la investigación en relación con la formación en Bioética a partir de sus principios para su aplicación en la Tecnociencia. Discurrimos por los modelos…mehr

Produktbeschreibung
El presente libre aborda la temática de la bioética y su relación con los procesos investigativos, partiendo de la conceptualización de la Bioética, de sus antecedentes, sus principios y el ámbito de influencia que esta disciplina tiene en el contexto de las ciencias biológicas, médicas, sociales y humanas, así como la visión de la Bioética como una ética aplicada. De tal suerte que partimos de examinar los principales desafíos que enfrenta la investigación en relación con la formación en Bioética a partir de sus principios para su aplicación en la Tecnociencia. Discurrimos por los modelos bioéticos de mayor utilización, en los campos de la ciencia, tales como: el modelo sociobiológico, también conocido como bioética evolucionista, el modelo subjetivista o liberal radical, el modelo Consecuencialismo bioético, el principialismo: ética de los principios, el modelo pragmático o utilitarista, el modelo personalista con fundamentación ontológica y consideramos igualmente importante referirnos a la Ética de la Virtud, corriente de pensamiento que se fundamenta en la filosofía clásica. Finalmente analizamos el paradigma casuístico conocido también como Método casuístico.
Autorenporträt
J. Eduardo Murillo Bocanegra. Antropólogo Universidad de Antioquia, Master of Arts, Anthropology, y Ph.D. Business Administration Universidad de Missouri, Director Ejecutivo Incolda-Antioquia, Consultor en desarrollo gerencial. Docente Universitario, Decano y Rector. Ha publicado varios artículos y ha sido ponente nacional e internacional.