32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La bioquímica sanguínea es una de las áreas de la Patología Clínica que incluye el estudio de los diversos analitos sanguíneos que pueden ser medidos en un individuo; siendo cada uno de estos parámetros requeridos por el Médico Veterinario a fin de aproximarse al diagnóstico de una enfermedad, prescripción de un adecuado plan terapéutico, como indicativo de pronóstico para el animal, como parte del panel de pruebas para riesgo quirúrgico, o como un screening en animales clínicamente sanos. La presente obra "Bioquímica Sanguínea en Alpacas: madres y fetos" brinda una revisión completa de los…mehr

Produktbeschreibung
La bioquímica sanguínea es una de las áreas de la Patología Clínica que incluye el estudio de los diversos analitos sanguíneos que pueden ser medidos en un individuo; siendo cada uno de estos parámetros requeridos por el Médico Veterinario a fin de aproximarse al diagnóstico de una enfermedad, prescripción de un adecuado plan terapéutico, como indicativo de pronóstico para el animal, como parte del panel de pruebas para riesgo quirúrgico, o como un screening en animales clínicamente sanos. La presente obra "Bioquímica Sanguínea en Alpacas: madres y fetos" brinda una revisión completa de los estudios que se han realizado hasta la actualidad sobre análisis bioquímicos sanguíneos en camélidos sudamericanos y su posible relación con los parámetros bioquímicos determinados en fetos, incluyendo información básica sobre algunos aspectos fisiológicos en camélidos sudamericanos incluyendo en ella, el desarrollo fetal y los factores que influyen en su normal proceso, perfiles bioquímicos séricos materno y fetal en alpacas y la posible relación que existe entre ellos a fin de elucidar aspectos relacionados a la fisiología de los camélidos sudamericanos.
Autorenporträt
Médico Veterinario con Maestría en Biología Molecular egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cátedra universitaria en Patología Clínica Veterinaria. Producción científica referente a enfermedades transmitidas por vectores y patología clínica aplicada a enfermedades en camélidos sudamericanos.