23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La utilización de medios informáticos para procesar los contenidos curriculares de las diferentes materias, así como para aprender su propio manejo, ha crecido exponencialmente en los últimos años. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación mediante microproyectos de bajo coste. Sin embargo, para ello hay que diseñar y desarrollar proyectos educativos coherentes con las necesidades educativas. Con este proyecto, programas bioinformáticos básicos necesarios para el desarrollo de un proyecto de ingeniería genética se…mehr

Produktbeschreibung
La utilización de medios informáticos para procesar los contenidos curriculares de las diferentes materias, así como para aprender su propio manejo, ha crecido exponencialmente en los últimos años. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación mediante microproyectos de bajo coste. Sin embargo, para ello hay que diseñar y desarrollar proyectos educativos coherentes con las necesidades educativas. Con este proyecto, programas bioinformáticos básicos necesarios para el desarrollo de un proyecto de ingeniería genética se transformarán en recursos educativos con los que el alumnado no solo adquirirá nociones básicas sobre el uso y manejo de estos programas -que les serán requeridos en su vida profesional como científicos-, sino que les servirá para afianzar y contextualizar conceptos relacionados con el propio proceso. Partiendo del objetivo de la mutación de un gen concreto, el alumnado será capaz de desarrollar una estrategia que le reporte una gran cantidad de información sobre éste usando únicamente medios informáticos.
Autorenporträt
Doctor en Biomedicina por la Universidad de Córdoba (UCO), mi tesis se basó en la búsqueda de candidatos proteicos con fines vacunales y el desarrollo de herramientas de diagnóstico. Además de varias publicaciones científicas publicadas en revistas internacionales, el doctorado me permitió obtener el Premio Extraordinario de Doctorado de la UCO.