31,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El daño total o parcial de tejido y la pérdida de función de un órgano se encuentran entre los problemas más graves y costosos de la salud humana. Este tipo de complicaciones se han afrontado mediante trasplantes de órganos y tejidos alogénicos, sin embargo, debido a la escasa disponibilidad de donantes, surge la necesidad de crear andamios que asemejen la matriz extracelular, y facilitar la regeneración de tejido. Estos andamios ofrecen propiedades mecánicas excelentes y son biocompatibles. Por tal motivo, el objetivo de este proyecto es la evaluación de la biocompatibilidad de andamios de…mehr

Produktbeschreibung
El daño total o parcial de tejido y la pérdida de función de un órgano se encuentran entre los problemas más graves y costosos de la salud humana. Este tipo de complicaciones se han afrontado mediante trasplantes de órganos y tejidos alogénicos, sin embargo, debido a la escasa disponibilidad de donantes, surge la necesidad de crear andamios que asemejen la matriz extracelular, y facilitar la regeneración de tejido. Estos andamios ofrecen propiedades mecánicas excelentes y son biocompatibles. Por tal motivo, el objetivo de este proyecto es la evaluación de la biocompatibilidad de andamios de poli (L-lactida) con hidroxiapatita pura e injertada a concentraciones diferentes de refuerzo en tejido muscular y subcutáneo, para así llevarlos a la aplicación de regeneración de tejido duro. Los resultados evidencian que existe un reconocimiento a los materiales por el sistema inmunológico, sin embargo, no provocó una respuesta violenta que dañe el tejido circundante. Esto puede implicar que los materiales al ser implantados para su aplicación en tejido duro puede provocar una reacción leve y tolerable a largo plazo.
Autorenporträt
Químico Biólogo, especialidad en Análisis Clínicos, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora.Maestro en Ecología Molecular y Biotecnología, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, Baja California.Doctor en Ciencias Químicas, especialidad en Biomateriales, Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California.