58,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con base en el Modelo Multidimensional de Bienestar Psicológico (BP) (Ryff,1989) y en las investigaciones con adolescentes mexicanos sobre Prácticas Parentales (PP) y Conductas de Riesgo (CsR) de Andrade y Betancourt (2008), se analizó la relación entre el BP de los adolescentes y su percepción de las PP, se examinaron las diferencias en el BP de los jóvenes que no reportaron CsR (debut sexual,consumo de tabaco, alcohol, drogas e intento de suicidio) y los que sí lo hicieron. En la fase I se realizaron dos estudios, en el primero se identificó el significado que le dieron los jóvenes al BP y…mehr

Produktbeschreibung
Con base en el Modelo Multidimensional de Bienestar Psicológico (BP) (Ryff,1989) y en las investigaciones con adolescentes mexicanos sobre Prácticas Parentales (PP) y Conductas de Riesgo (CsR) de Andrade y Betancourt (2008), se analizó la relación entre el BP de los adolescentes y su percepción de las PP, se examinaron las diferencias en el BP de los jóvenes que no reportaron CsR (debut sexual,consumo de tabaco, alcohol, drogas e intento de suicidio) y los que sí lo hicieron. En la fase I se realizaron dos estudios, en el primero se identificó el significado que le dieron los jóvenes al BP y el segundo se diseñó y validó una escala de BP. En la fase II se analizaron las propiedades psicométricas de la escala y se determinó la relación entre el BP de los jóvenes y su percepción de las PP de apoyo/comunicación, autonomía, control conductual, imposición y control psicológico; además de identificar diferencias entre el BP de los adolescentes que reportaron CsR y quienes no lo hicieron. La escala resultó válida psicométricamente, los resultados mostraron una relación significativa entre las PP y el BP; y puntajes más altos de BP entre quienes no reportaron CsR.
Autorenporträt
Realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es profesora titular de tiempo completo en la División de Investigación y Posgrado, de la Facultad de Psicología de la UNAM.