23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los estudios de eficiencia de empresas de industrias reguladas son fundamentales para asegurar una buena gestión de las firmas, a la vez que proveen información crítica a los reguladores en el proceso de fijación de tarifas que reflejen el costo competitivo y conduzcan a la asignación eficiente de los recursos. El benchmarking, como se ha popularizado el estudio y la aplicación de los métodos de cuantificación de la eficiencia relativa de las unidades de producción de una industria, brinda numerosas posibilidades para medir las fronteras de producción y/o de costos. En este contexto, la…mehr

Produktbeschreibung
Los estudios de eficiencia de empresas de industrias reguladas son fundamentales para asegurar una buena gestión de las firmas, a la vez que proveen información crítica a los reguladores en el proceso de fijación de tarifas que reflejen el costo competitivo y conduzcan a la asignación eficiente de los recursos. El benchmarking, como se ha popularizado el estudio y la aplicación de los métodos de cuantificación de la eficiencia relativa de las unidades de producción de una industria, brinda numerosas posibilidades para medir las fronteras de producción y/o de costos. En este contexto, la estimación de fronteras estocásticas se ha convertido en una práctica usual para el análisis de la performance de diferentes industrias y especialmente para las prestadoras de servicios públicos en redes. Este enfoque resulta atractivo para los economistas, ya que se basa en los fundamentos de la teoría de la producción y de los costos y para analistas, técnicos y reguladores, a quienes les proveede información útil para el diseño y monitoreo de políticas.
Autorenporträt
Mariana De Santis es Licenciada en Economía y Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se desempeña en dicha casa de estudios como docente y como consultora en el área de regulación de servicios públicos.