20,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los ecosistemas forestales tienen una participación activa en los fenómenos meteorológicos y climáticos, de ahí la designación del sistema vegetación-atmósfera. En esta relación, la atmósfera suministra agua y energía al bosque, y este a su vez las devuelve mediante la evapotranspiración. Sin embargo, el reemplazo de áreas forestales por otro tipo de cobertura vegetal altera dichos mecanismos y puede provocar una menor precipitación pluvial en la región. Este estudio es un ejemplo del balance de energía y evapotranspiración de un bosque de pino-encino y un pastizal de la Región de las Grandes…mehr

Produktbeschreibung
Los ecosistemas forestales tienen una participación activa en los fenómenos meteorológicos y climáticos, de ahí la designación del sistema vegetación-atmósfera. En esta relación, la atmósfera suministra agua y energía al bosque, y este a su vez las devuelve mediante la evapotranspiración. Sin embargo, el reemplazo de áreas forestales por otro tipo de cobertura vegetal altera dichos mecanismos y puede provocar una menor precipitación pluvial en la región. Este estudio es un ejemplo del balance de energía y evapotranspiración de un bosque de pino-encino y un pastizal de la Región de las Grandes Montañas en Veracruz, México. Así, mientras el pastizal calentó y secó el aire, el bosque mitigó el calor y humedeció el ambiente, especialmente en la época húmeda. Se estima que tales condiciones del pastizal causen un impacto en el bosque al restringir su función generadora de humedad y reguladora del calor en la atmósfera. Este efecto puede estar relacionado con la disminución de eventos de precipitación pluvial en dicha región montañosa.
Autorenporträt
Biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM y Maestro en Ciencias por el Instituto de Ecología de la misma universidad. Su experiencia se enfoca en el campo de la ecofisiología vegetal, ecología forestal y urbana. Actualmente, desarrolla una investigación de doctorado sobre la regeneración y fragmentación de bosques de encino.