27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este libro es examinar el concepto de reconocimiento en el pensamiento del filósofo contemporáneo Axel Honneth. Para ello, este estudio utiliza como obra principal el libro "Struggle for recognition: The moral grammar of social conflicts". En él, el autor presenta el reconocimiento como un factor esencial para la construcción de conflictos sociales. En un primer momento, Honneth identifica en los escritos del joven Hegel y en las pruebas empíricas de Mead la distinción de tres formas positivas de reconocimiento: Amor, Ley y Solidaridad. Sin embargo, estos conceptos identificados…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este libro es examinar el concepto de reconocimiento en el pensamiento del filósofo contemporáneo Axel Honneth. Para ello, este estudio utiliza como obra principal el libro "Struggle for recognition: The moral grammar of social conflicts". En él, el autor presenta el reconocimiento como un factor esencial para la construcción de conflictos sociales. En un primer momento, Honneth identifica en los escritos del joven Hegel y en las pruebas empíricas de Mead la distinción de tres formas positivas de reconocimiento: Amor, Ley y Solidaridad. Sin embargo, estos conceptos identificados no proporcionan el impulso necesario para las luchas de reconocimiento que tienen una motivación moral. El impulso de los conflictos se origina a través de experiencias de falta de respeto: maltrato y violación, privación de derechos y exclusión y, finalmente, ofensa y degradación. Además, la lucha por el reconocimiento se constituye sobre la base de una acción continua, la búsqueda de derechos es un proceso que no se constituye inmediatamente, sino sobre la base de un proceso histórico. A lo largo de este trabajo, podemos observar la gramática moral que es capaz de permitir el proceso de formación de conflictos sociales.
Autorenporträt
Estudiante de maestría en Ética y Filosofía Política en la Universidad Federal de Ceará (UFC). Licenciado en Filosofía por la Universidad Estatal de Ceará (UECE). Monitor y facilitador en el programa EducaMais en la educación básica a través de la Secretaría Municipal de Educación (SME, Fortaleza). Desarrolla la investigación en las áreas de teoría política y teoría social.