31,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El más reciente brote de neumonía causado por un nuevo coronavirus (COVID- 19) en China está suponiendo una gran amenaza y ha sido declarado emergencia de salud pública mundial. El nuevo tipo de coronavirus fue identificado como SARS-CoV-2 o conocido como nuevo coronavirus (nCov-2019). Este virus tiene la capacidad de explotar la célula del huésped haciendo una entrada en el cuerpo del mismo para replicarse. El COVID-19 se transmite principalmente a través de aerosoles y gotitas que provienen del infectado al estornudar o toser. Estas gotitas pueden sobrevivir en la superficie inanimada,…mehr

Produktbeschreibung
El más reciente brote de neumonía causado por un nuevo coronavirus (COVID- 19) en China está suponiendo una gran amenaza y ha sido declarado emergencia de salud pública mundial. El nuevo tipo de coronavirus fue identificado como SARS-CoV-2 o conocido como nuevo coronavirus (nCov-2019). Este virus tiene la capacidad de explotar la célula del huésped haciendo una entrada en el cuerpo del mismo para replicarse. El COVID-19 se transmite principalmente a través de aerosoles y gotitas que provienen del infectado al estornudar o toser. Estas gotitas pueden sobrevivir en la superficie inanimada, incluso en el aire (aerosol), y transmitir el virus al ser humano. La información sobre la transmisibilidad de los coronavirus a las manos a través de superficies contaminadas aún no se ha identificado. Este libro pretende arrojar luz sobre los sistemas de desinfección antiséptica que utilizan la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para gestionar el impacto de la pandemia de COVID-19. Este libro también proporciona detalles sobre la gama de antisépticos-desinfectantes y desnaturalización que se han utilizado en esta operación. Además, subraya el enorme potencial de estas técnicas y las tendencias futuras para futuras investigaciones.
Autorenporträt
Dr. Mohammed N. Abdulrazaq - Profesor adjunto de la Facultad de Ciencias de la Información e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Gestión (MSU). A lo largo de los años, ha sido editor de diferentes revistas internacionales, presidente y miembro de diferentes asociaciones científicas internacionales, y ha recibido diversas medallas a nivel internacional.