
Atención humanizada a las personas mayores con dificultades de comunicación:
El papel de los psicólogos en un hospital universitario de São Luís - MA
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Este libro está dirigido a profesionales de la salud interesados en reflexionar sobre las políticas públicas de humanización. Retrata cómo los psicólogos que trabajan en el programa de humanización en salud de un Hospital Universitario contribuyen con las personas mayores con enfermedades crónicas que tienen dificultades para comunicarse debido a patologías y/o secuelas que les impiden oír, hablar y comprender, ya que la psicoterapia se basa generalmente en el diálogo. El estudio fenomenológico se basó en la Atención Centrada en la Persona de Carl Rogers, cuyos criterios pueden s...
Este libro está dirigido a profesionales de la salud interesados en reflexionar sobre las políticas públicas de humanización. Retrata cómo los psicólogos que trabajan en el programa de humanización en salud de un Hospital Universitario contribuyen con las personas mayores con enfermedades crónicas que tienen dificultades para comunicarse debido a patologías y/o secuelas que les impiden oír, hablar y comprender, ya que la psicoterapia se basa generalmente en el diálogo. El estudio fenomenológico se basó en la Atención Centrada en la Persona de Carl Rogers, cuyos criterios pueden servir de base para entender el envejecimiento, las dificultades de comunicación, la psicología humanista y las políticas de humanización, que son el referente de la atención psicológica humanizada para todas las personas. El envejecimiento está marcado por una serie de cambios físicos, sociales, cognitivos y conductuales, que afectan directamente al individuo socialmente, interfiriendo o no en su condición de autonomía e independencia. En este contexto, está la relación entre el lenguaje y la comunicación, cuyas alteraciones se perciben en las personas mayores, como la afasia, la sordera y la hipoacusia.