15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo pretende examinar la influencia de los parámetros de proyección de la técnica de aspersión térmica por arco eléctrico como la corriente, el voltaje, la presión de aire primario de recubrimientos metálicos, en la morfología de las partículas termoaspersadas a diferentes distancias de aplicación. Se expone de una manera breve los fenómenos y principios físicos de la técnica de aspersión térmica por arco eléctrico y las características de funcionamiento del equipo de termoaspersión, junto con los medios de captura y enfriamiento de las partículas proyectadas. Por medio de una…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo pretende examinar la influencia de los parámetros de proyección de la técnica de aspersión térmica por arco eléctrico como la corriente, el voltaje, la presión de aire primario de recubrimientos metálicos, en la morfología de las partículas termoaspersadas a diferentes distancias de aplicación. Se expone de una manera breve los fenómenos y principios físicos de la técnica de aspersión térmica por arco eléctrico y las características de funcionamiento del equipo de termoaspersión, junto con los medios de captura y enfriamiento de las partículas proyectadas. Por medio de una prueba piloto desde el punto de vista metodológico, se logró la implementación del montaje para el proceso de captura de las partículas aspersadas térmicamente por medio de la técnica de arco eléctrico en función del diseño experimental propuesto, correlacionando los parámetros de proyección y las diferentes distancias de aplicación. Finalmente, los resultados obtenidos se analizaron en función de la morfología, tamaño de las partículas termoaspersadas mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) y espesor de recubrimiento logrado por medio de microscopia óptica convencional (MOC).
Autorenporträt
HECTOR F. ROJAS M. Docente Investigador. Facultad de Ingeniería. Universidad Libre.FABIO A. CUECA M. Instructor de soldadura. Centro de Materiales y Ensayos(SENA). CRISTHIAM IBARRA G. Ingeniero Mecánico. Facultad de Ingeniería. Universidad Libre.JHON J. OLAYA F. Profesor Asociado. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia.